Mazmo cumple 15 años

Hoy Mazmo cumple 15 años y como no se puede hacer fiesta y entrar al salón con Eclipse total de corazón, no queda más que compartir un poquito de historia...

¡Hola! 👋 Hoy Mazmo cumple 15 años 😱 y como no se puede hacer fiesta y entrar al salón con Eclipse total de corazón👸, no queda más que compartir un poquito de historia:

Mazmo nació en Argentina el 30 de diciembre de 2005 cuando unes jóvenes practicantes del BDSM que se habían conocido en chats perdidos de la internet pensaron que era necesario un sitio web dinámico (¡no había ningún sitio web dinámico de ésta temática en Argentina!). 🤯

Hacía falta un lugar donde el contenido lo generen las personas que participaban, que fomente la comunicación, el intercambio, los encuentros, los vínculos, que sea atractivo, que se actualice permanentemente, y sobre todo, que no asuste. 👻

Que no asuste. Porque en ese momento el sado o BDSM era visto como algo oscuro y peligroso. Y asi lo reflejaban prácticamente todos los sitios del mundo.👹

Entonces se tomó una decisión desde el diseño y la dinámica que luego fue destino. Mazmo tenía que que ser claro y amigable, un lugar que te invite a participar y compartir, que desmitifique el sado e invite a conocerlo. Si la gente no tenía miedo, si se animaba a entrar, podrían comenzar a intercambiar información tanto de BDSM como de cualquier tema, conocerse, vincularse, formar amistades, y sobre todo encontrar otres con quienes expresar y explorar su sexualidad libremente. Y así fue.

Imgur

En principio el sitio contaba con encuestas y clasificados, que era lo que estaba de moda en esos días.

Imgur

Por supuesto, había muy poca gente. En tiempos sin redes sociales, ¿cómo hacer con la difusión? Al comienzo hubo un poquito de spam manual 😳 pero lo más importante fue el boca en boca, comentando que había un nuevo sitio, que había gente perversa pero con onda, que estaba bueno.

Cuando se sumaron más comenzó a surgir el contenido, intercambios en los foros de discusión, debates, noches interminables.

Y todo pronto desencadenó algo que se convertiría en una gran característica del espacio: las reuniones. "Ponerle cara a los nicks", conocerse, generar vínculos.

Al principio se realizaron las llamadas "Reuniones informales" (similares a los Alters de hoy) con un poco de miedo a que la gente no se anime, ¡pero se animaron! La primera fue en un bar de Palermo, Buenos Aires, Argentina que aún existe (Sullivan's).

Imgur

Y tras ese puntapié inicial aparecieron también los Eventos Formales, en espacios privados para que la asistencia pudiera desplegar su libertad 🔥 Parece que la gente allá por 2007 tenía muchas ganas de reunirse, porque comenzaron a organizarse reuniones diurnas de larga duración en un bar al que quien cariñosamente llamaron "El Sucucho".

Los Eventos Formales fueron teniendo distintas locaciones: Un teatro en la calle Venezuela, "La Mazmorra" ( un sótano de microcentro), hasta que comenzaron a realizarse en la recordada "La Casona" a fines de 2007.

Muy centrados en Buenos Aires, las reuniones luego se fueron expandiendo por distintas provincias, donde siempre había gente con necesidad de juntarse y pasarla bien, y que a pesar de las distancias usaban Mazmo (en ese entonces mazmorra.com.ar) para convocar. ¡La magia de internet! 😝

De La Casona se pasó a: Deviant y de ahí a, La Sede, Casa Trash, La Librería, La Capilla, y otros tantos lugares.

Imgur

Se organizaron grandes 24/7's, la primera Convención Latinoamericana de BDSM, y hasta eventos de 24 hs como Insomnia.

Más adelante los miembros del sitio comenzaron a organizar sus encuentros por iniciativa propia y surgieron cientos de Eventos distintos: cafés debates, reuniones Femdom, partidos de fútbol, sado pic-nics, talleres, recitales con bandas formadas en Mazmo (Los Cuadraditos de Mazmorra)...¡hasta viajes!

Al mismo tiempo Mazmo iba actualizándose al ritmo del 2.0: galerías de fotos, muros, perfiles, creación de foros y canales de chat por les usuaries, checklists, notificaciones, el spank it, el sistema de sades, mensajería instantánea, la asistencia a eventos y, el "marcar como conocido", para combatir el fundamentalismo de la virtualidad.

Haciendo eco de los cambios en la cultura y en la sexualidad Mazmo cambió ampliando las posibilidades para que la gente de morbo huérfano se identifique. Aparecieron nuevos roles, nuevas identidades de género, nuevas modalidades de relaciones.

Mazmo es una plataforma orientada a personas que deciden disfrutar y expresar su sexualidad libremente. Una plataforma donde todos compartimos contenido, creamos comunidad, tenemos diferentes iniciativas y sugerencias que luego pueden volverse reales.

Gracias por cumplir estos 15 años con Mazmo. Durante este tiempo se ha generado una cantidad impresionante de contenido, se han organizado cientos de encuentros, se han formado miles de vínculos, se han hecho realidad muchísimos proyectos. Gracias a todas las personas que colaboraron y que participaron durante estos años: desarrolladores, diseñadores, fotógrafes, organizadores, moderadores. Mazmo existe gracias a muchísima gente que estuvo dispuesta a ponerle pasión y ganas para que esto crezca cada vez más.

Feliz año para todes, feliz #MazmoCumple, y que este espacio siga sintiéndose nuestra casa. Una casa cada vez más grande.

Y tú ¿cómo conociste Mazmo? ¿Qué recuerdos tienes? ¿Qué te gustaría encontrar si hace poco que estás?